Está conformada por los representantes de los laboratorios miembros.
Esta representada por un profesional en medicina veterinaria.
Son los articulos y documentos para el sector de la producción animal.
NOTICIAS
Aditivos, clave para mejorar la producción ganadera
Bogotá_El incremento de la demanda de alimentos como la leche y la carne ha hecho que los ganaderos busquen nuevas alternativas para aumentar la producción.
Precisamente, hoy la tendencia en la ganadería es la implementación de los últimos desarrollos mundiales de aditivos o suplementos alimenticios que se están importando de países como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Irlanda, Francia, Holanda y Noruega.
¿Por qué trabajando asociativamente nos iría mejor?
Bogotá_
Hoy vivimos en un escenario distinto de desafíos y de nuevas visiones de desarrollo que nos permiten ser parte de grandes transformaciones productivas, sobre todo para el campo colombiano.
Pero esas grandes transformaciones no niegan una realidad de la que seguramente tendremos que lidiar por un largo tiempo y que nos obliga a ser cautos con las perspectivas de crecimiento, como consecuencia del comportamiento de la economía mundial, así como con los negocios.
MinAgricultura lanza línea gratuita anti-contrabando
A través de las líneas telefónicas 018000 510050 y (1)6067122 opción 1, se podrá reportar a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), el contrabando de productos agropecuarios.
Con el propósito de contribuir a combatir el contrabando de productos agrícolas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, puso en marcha a partir de hoy las líneas telefónicas gratuitas anti-contrabando 018000510050 a nivel nacional y 6067122, opción 1, en Bogotá.
Estas líneas funcionarán las 24 horas del día, los siete días de la semana y estarán conectadas directamente con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
Esta herramienta facilita a los ciudadanos que tengan información sobre contrabando de productos agrícolas reportar todos los detalles (hora, sitio, departamento, etc.), con la garantía de que no tendrán que revelar su identidad. Las llamadas serán anónimas y la información confidencial.
Miércoles, 11 Febrero, 2015 - 06:55
Graciela Chávez, directora de Aprovet (Asociación Nacional de Laboratorios de Productos Veterinarios) estuvo presente en el Campo en la Radio y destacó la importancia de la educación ambiental en el país.
La directora de Aprovet, Graciela Cháves
La dirigente gremial explicó cómo se deben manejar los recursos naturales del país de manera responsable. “Es simplemente mantener el campo limpio y hacer un uso racional de todos los insumos y de todos los recursos naturales que están en nuestro campo, No podemos pensar que vamos a tener una producción sostenible el día de mañana si hoy no tomamos las acciones, y una de las acciones es mantener el agua sin contaminar las fuentes y la protección de los suelos. Nosotros hemos realizado prácticas a fin de que los residuos de los productos veterinarios tengan un buen uso”, dijo Chávez.
Los empaques de plaguicidas de uso veterinario deben ser destruidos por la persona que usó el producto, esto con el fin de evitar la falsificación del mismo.
“Existen varios municipios que tienen unos grandes centros de acopio, en donde los productores pueden ir a depositar el residuo, hay una persona que les pesa el residuo, lo clasifica y lo ubica, para que sea recogido posteriormente por una ruta que finalmente los lleva a un centro de disposición autorizado. Los campesinos no deben recibir ningún tipo de recurso por el residuo o envase”, concluyó la directora de Aprovet.
AUDIO: Escuche toda la entrevista con la directora de Aprovet, Graciela Chávez
APROVET en Señal Radio Colombia ~ Entrevista Graciela Chaves
Febrero 5 de 2015
Leonardo García, director para la región Andina de esta firma, dice que es zona de buen crecimiento.
Luego de concretar en enero la incorporación del negocio mundial de productos para salud animal de Novartis, por 5.400 millones de dólares, Elanco –división de la farmacéutica estadounidense Eli Lilly– se convirtió en un uno de los tres mayores jugadores a nivel mundial en productos farmacéuticos veterinarios.
El director para la región Andina de Elanco, Leonardo García Hewitt, informa, entre otros, que la meta en Colombia este año es elevar la facturación dos dígitos.
La Asociación Nacional de Laboratorios de Productos Veterinarios – APROVET, es una entidad jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro fundada el 26 de mayo de 1970. Con más de 40 años de funcionamiento en el país, se ha consolidado como la única asociación en Colombia que agrupa a los laboratorios productores de medicamentos para la salud animal...
MinAgricultura lanza línea gratuita anti-contrabando
A través de las líneas telefónicas 018000 510050 y (1)6067122 opción 1, se podrá reportar a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), el contrabando de productos agropecuarios.
Con el propósito de contribuir a combatir el contrabando de productos agrícolas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, puso en marcha a partir de hoy las líneas telefónicas gratuitas anti-contrabando 018000510050 a nivel nacional y 6067122, opción 1, en Bogotá.
Estas líneas funcionarán las 24 horas del día, los siete días de la semana y estarán conectadas directamente con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
Esta herramienta facilita a los ciudadanos que tengan información sobre contrabando de productos agrícolas reportar todos los detalles (hora, sitio, departamento, etc.), con la garantía de que no tendrán que revelar su identidad. Las llamadas serán anónimas y la información confidencial.
Amenazas, incertidumbre y desequilibrio del mercado para la industria de productos veterinarios en Colombia, significaría la implementación del control de precios que imponen los decretos 1988 y 2001 de sept 12 /13.
Desempleo e incremento del contrabando; las condiciones para que los ganaderos y la industria pecuaria Colombiana no puedan participar en los mercados internacionales de productos pecuarios!!!
Con una activa participación de los representantes de la industria de productos veterinarios, los distribuidores y delegados de los almacenes, se llevó a cabo el Foro Abierto de la Industria de productos Veterinarios Aprovet, el pasado 17 de Octubre en la ciudad de Bogotá.
FECHAS ESPECIALES SECTOR AGROPECUARIO, AMBIENTAL Y PROFESIONAL
Agosto
Día del Ejército Nacional 7
Día del Nutricionista 11
Día de la Independencia de Antioquia 11
Día del Recreador 12
Día del Humorista 13
Día del Ingeniero 17
Día del Tendero 21
Día del Tecnólogo de Alimentos 26
Día del Adulto Mayor (4° domingo de agosto) 28
Día del Peluquero 28
Septiembre
Día del Fonoaudiólogo 6
Día Internacional de la Alfabetización 8
Día del Gerontólogo 15
Día del Amor y la Amistad 21-22
Día de las Relaciones Públicas 26
Día de la Seguridad Social - 26
Dia de quimico Farmaceutico 26
Día del Turismo 27
Día del Vendedor 28
Noche de los mejores (máximo evento del comercio antioqueño) 30
Octubre
Día del Odontólogo 3
Día del Archivista 3
Día del Mesero 4
Día del Poeta 4
Día de la Raza 12
Día del Cronista Deportivo 12
Día de los Tecnólogos 14
Día del Cocinero o Chef 20
Día del Promotor Social 21
Día del Trabajador Social 22
Día del Instrumentador 22
Día del Arquitecto 27
Día del Mensajero 27
Fiesta de los Niños (disfraces) 31
Día del Ahorro 31
Noviembre
Día de los Santos 1
Día del Vigilante 1
Día del Administrador 4
Día de la Policía 5
Día de la Terapeuta Ocupacional 17
Día de los Músicos 22
Día del Agrónomo 24
Día del Psicólogo 24
Diciembre
Día Panamericano de la Farma cia 1
Día Panamericano del Médico 3
Día del Publicista 4
Día del Bombero 5
Día del Sociólogo 10
Día del Aguinaldo 16
Día del Piloto 17
Navidad 25
Día de los Inocentes 28
Aprovet - Asociación Nacional de Laboratorios de Productos Veterinarios 2013
Carrera 49 A N°84-76 Barrio Patria - Teléfonos 571 + 7026996 – 7021056 - Bogotá - Colombia